Cuando la circunstancia perfecta No da contigo Y decides crearla, Es de la incongruencia de donde nace La situación. Se juzga a sí misma… Y te juzgas a través de ella. Sin …
Continue Reading acerca de A las mariposas se les caen las alas.
Cuando la circunstancia perfecta No da contigo Y decides crearla, Es de la incongruencia de donde nace La situación. Se juzga a sí misma… Y te juzgas a través de ella. Sin …
Continue Reading acerca de A las mariposas se les caen las alas.
Capítulo 3. La superación neoplatónica de la metafísica. Aubenque opta por no adentrarse en el argumento positivista contra la metafísica, ya que se asienta en una noción de verdad no válida para …
Continue Reading acerca de Pierre Aubenque, «¿Hay que desconstruir la metafísica?» (III)
Capítulo 2. Metafísica y onto-teología Resulta entendible que este tipo de análisis crítico se prolongue en el proyecto de la superación de la metafísica conocida o en la tarea de desconstrucción, …
Continue Reading acerca de Pierre Aubenque, «¿Hay que desconstruir la metafísica?» (II)
Prefacio y capítulo 1. Nos adentramos en una historia no cronológica de los pensamientos en torno a la desconstrucción, retomando constantemente a Aristóteles, inventor de la metafísica, pero …
Continue Reading acerca de Pierre Aubenque, «¿Hay que desconstruir la metafísica?» (I)
Ensimismamiento y alteración Hay ideas en torno a las cuales los seres humanos han discutido, hablado,peleado… estos conflictos suceden porque tales ideas son confusas y vagas. Estaconfusión y …
Continue Reading acerca de Estudio del libro «El hombre y la gente» de Ortega y Gasset. (III)
Breve excursión hacia ella. Se trata esta de una segunda parte de la introducción en torno al tema de lamujer en la presente obra. Considero que las páginas que Ortega dedica a estacuestión suponen …
Continue Reading acerca de Estudio del libro «El hombre y la gente» de Ortega y Gasset. (II)